

Cuestión de Derechos es un espacio construido por activistas del equipo de Educación en Derechos Humanos y Contención de Amnistía Internacional en alianza con la Campaña ESI Igualdad Chile.
Escucha nuestra primera temporada, centrada en géneros, sexualidades y feminismos.
Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos…
“Haz clic en la imagen para dirigirte a escuchar este el primer capitulo”
Desde nuestra infancia, se nos ha educado bajo creencias heteronormadas y sexistas que han afectado nuestras sexualidades e identidades, especialmente a aquellas personas que ya estamos sobre los 30 años. En este capítulo cuestionamos estas prácticas y tratamos de descubrir, junto a dos activistas jóvenes de Red Abortando Mitos de Sexualidad y de Aprofa Joven, cuáles son los desafíos que tenemos como sociedad para que esta historia no se repita en las futuras generaciones.
“Presiona la imagen para dirigirte a este nuestro segundo capitulo“
Han transcurrido 48 años desde la dictadura militar y al no existir justicia, verdad y reparación hacia miles de cuerpos violentados, nos hace recordar las preguntas de Judith Butler ¿Quién cuenta como humano? ¿Las vidas de quién cuentan como vidas? y, finalmente, ¿Qué hace que una vida sea digna de llorarse? Las mujeres han estado y están sujetas a violencias por parte del Estado ¿Quién las lloras? En este segundo capítulo conmemoramos a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en dictadura que fueron objeto de crímenes de lesa humanidad, conversamos con nuestras invitadas el impacto ….
“Presiona la imagen para dirigirte a este nuestro tercer capitulo”
Todos los días, los medios de comunicación y la publicidad nos impone estereotipos tanto de belleza como del “deber ser” en pequeñas dosis, reduciéndonos a una imagen, como si esta fuese nuestra única dimensión valorable. En este capítulo analizamos junto a Javiera Menchaca activista de La Rebelión del Cuerpo y co-fundadora de Centro Interdisciplinario de las Mujeres; Natalia Morales vocera del Observatorio contra el Acoso Callejero esto y juntas queremos concientizar a quienes nos escuchan, para salir de estos esquemas que buscan insegurizarnos.